Juegos Indígenas: una fiesta de identidad y herencia

Andrés Esteban Marín-Marín
Por Andrés Esteban Marín-Marín 1 lectura mínima

Nota publicada en el periódico El Colombiano:

«Mutatá se convirtió en territorio sagrado del deporte ancestral. Allí, durante los Juegos Deportivos Indígenas de Antioquia 2025, más de 600 participantes de los pueblos Gunadule, Embera Eyábida, Embera Chamí y Zenú, provenientes de 12 municipios del Occidente y Urabá antioqueño, hicieron del encuentro un acto de resistencia, unidad y celebración. Las delegaciones no solo se enfrentaron en disciplinas convencionales, sino que también honraron sus raíces con pruebas propias de su herencia».

Juegos Indígenas: una fiesta de identidad y herencia

Comparte este artículo
Periodista, especialista en Gerencia de la Comunicación con Sistemas de Información, magíster en Comunicación, maestrando en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), exárbitro de fútbol, Líder Catalizador de la Innovación Pública y profesor universitario.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido